EDUCACIÓN FÍSICA



EL ALCOHOL Y LAS DROGAS EN LOS DEPORTISTAS

¿QUÉ INFLUENCIAS TIENE EL ALCOHOL EN LOS DEPORTISTAS?

Primero que nada, debemos saber que el consumo de alcohol puede trastornar los niveles de fuerza, rendimiento y coordinación, principalmente. Es conocido como una droga depresiva puesto que al primer instante puede generar euforia, pero pasado un tiempo los efectos depresivos saldrán a la luz.

Y ahora, en el ámbito deportivo cuando un deportista consume alcohol perdería parte de sus líquidos corporales y estaría parcialmente deshidratado, con lo que su rendimiento físico sería sustancialmente menor. Por otro lado, el alcohol actúa como diurético, lo cual puede propiciar un cuadro de deshidratación durante la práctica deportiva, y debido a que su ingesta incrementa la pérdida de líquidos, también se produce una pérdida mayor de vitaminas y minerales esenciales para el adecuado desempeño deportivo.

Hay casos en los que algunos deportistas se volvieron alcohólicos y no dejaron el alcohol hasta que hubo daños en su cuerpo, un ejemplo de esto es Tony Adams el cual es Símbolo del Arsenal y excapitán de la Selección inglesa, convivió muchos años de su carrera profesional con la enfermedad del alcoholismo. Adams llegó a confesar que jugó un partido bajo el efecto de 20 cervezas y que se entrenó con el cuerpo cubierto de bolsas de plástico bajo la ropa para expulsar el alcohol a través del sudor.

¿QUÉ INFUENCIAS TIENEN LAS DROGAS EN LOS DEPORTISTAS?

Generalmente, los deportistas profesionales que consumen sustancias ilegales suelen tener graves problemas cardiovasculares. Y es que las drogas alteran notablemente el funcionamiento del corazón, de modo que se puede llegar a producir una variación de la presión arterial.

Las drogas pueden tener varias reacciones en quienes lo consumen ya que puede eliminar la diversión del juego; puede ejercer excesivo estrés en los jugadores; puede hacer el deporte poco atractivo para los que no se encuentran a gusto concediendo una gran importancia al triunfo; puede hacer atractivas las drogas que aumentan el rendimiento. El consumo prolongado y excesivo produce cambios patológicos en hígado, cerebro, músculos, corazón y puede llevar a la incapacidad y la muerte.

Otro efecto físico de las drogas se ve reflejado en las alteraciones del sueño, ya que algunas sustancias como el éxtasis pueden generar una enorme ansiedad nocturna, la cual provoca que los deportistas no descansen de forma adecuada.

Hay deportistas que entraron al mundo de las drogas y difícilmente pudieron salir, un ejemplo de esto es: Diego Armando Maradona el cual fue suspendido por 15 meses en 1991 después de dar positivo en un control antidopaje. Su lucha contra la adicción a la cocaína comenzó en ese entonces, teniendo varias recaídas y reconocimiento público. Luego de ser suspendido por la FIFA por el uso indebido de nandrolona durante el Mundial de Estados Unidos (1994), incurrió en la droga blanca en el ocaso de su carrera, cuando jugaba en Boca.




Bibliografía

Edu. (1 de octubre de 2002). El deporte. Obtenido de El deporte: https://www.unodc.org/pdf/youthnet/handbook_sport_spanish.pdf

Vitónica. (s.f.). Recuperado el 3 de enero de 2022, de Vitónica: https://www.vitonica.com/entrenamiento/esas-dos-copas-te-hacen-entrenar-peor-asi-es-como-interfiere-el-alcohol-en-tu-rendimiento-deportivo

 

Comentarios